Aplicaciones concretas del Reiki
Lesiones: Para acelerar el proceso de cicatrización y para
soldar lesiones óseas. Reducir la inflamación en esguinces, sanar músculos
desgarrados etc.
Infecciones: Ayuda al cuerpo a aumentar su capacidad para
luchar contra enfermedades virales, reforzando su sistema inmunológico.
Cáncer: Se ha usado con éxito en combinación con
quimioterapia para ayudar al organismo a mantener la fortaleza física necesaria
para los tratamientos.
Depresión y agresividad: Reiki sirve para equilibrar
energéticamente y espiritualmente a las personas.
El Reiki, más que tratar enfermedades específicas, consigue
un equilibrio completo a través de la Energía Universal.
De esta forma, el mismo paciente "toma las riendas" de su propia
sanación.
En la actualidad hay numerosos hospitales tanto publicos como
privados que ofrecen sesiones de Reiki a sus pacientes , como complementos de
los tratamientos tradicionales y para paliar los efectos secundarios de
quimioterapia y muchos tratamientos.
¿Cómo es una sesión de reiki?
Una sesión de reiki suele durar 45 minutos.
El paciente se
acuesta en una camilla en un ambiente tranquilo mientras el terapeuta pone sus
manos en distintas zonas de su cuerpo.
Durante la sesión, es habitual cerrar
los ojos porque es normal, que el paciente se quede dormido o entre en profunda
relajación.
Si estás interesado en recibir una sesión de reiki escríbeme: reikigemo@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario